Noticias
 
 
 
El presidente Javier Milei se entrevistó ayer con la comisionada de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, donde dialogaron sobre las negociaciones entre el Mercosur y el bloque europeo
 
El decreto que prorrogó el régimen, pero con beneficios que se van reduciendo en el tiempo en el caso textil, le exigía a las firmas cumplir con ciertos requisitos para inscribirse. Estas compañías no los cumplieron. Están en juego más de 400 empleos en la isla
Por Natalia Donato
 
Entre el 2014 y el 2023, las pymex y las micro manufactureras perdieron casi un cuarto de sus exportadoras y las grandes sólo el 5,4%, demostrando éstas últimas una mayor estabilidad.
Por Jorge Herrera
 
El gobierno impulsa una política de liberalización que contrasta con la tendencia global de fortalecer bloques regionales. La propuesta de negociar acuerdos unilaterales rompe con los principios fundamentales del bloque. Altera las condiciones comerciales de la región y genera una ruptura con la política común clave para el desarrollo económico de Argentina
Por Carlos Bianco* y Juan Manuel Padín**
 
En agosto de 2024, las exportaciones crecieron 14,9% interanual y las importaciones cayeron 29,8%.
 
Las exportaciones treparon 14,9% interanual hasta los u$s6.793 millones, mientras que las importaciones se hundieron 29,8% a u$s4.830 millones.
 
La caída fue de 10,1% contra las compras externas del mes anterior. En julio habían crecido 10% y se trató de un mes de mejora para la actividad económica. El desplome de las compras externas permitió alcanzar un superávit comercial de USD1.963 millones, el tercero más amplio del año
Por Mariano Cuparo Ortiz
 
El resultado del intercambio comercial refleja la recuperación del agro tras la sequía de 2023 y la caída en la actividad interna
 
El poder Ejecutivo buscará convertir en ley un proyecto para llevar a cero la alícuota a los bienes de Informática y Telecomunicaciones que ingresan o se exportan al Mercosur
Por Belén Ehuletche
 
El dato fue dado a conocer por el Ministerio de Economía de la Nación. Implicó una caída del 23,2% en la comparativa interanual. En el acumulado de siete meses, el distrito patagónico lideró el ranking: Santa Cruz 41,7% (USD 904); San Juan 26,3% (USD 571).
Por La Opinión Austral
 
Distintas oficinas del Estado hacen aportes a la desregulación que lleva adelante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía y apuntan a reducir los tiempos del comercio exterior
Por Belén Ehuletche
 
Existen varios países de la región, con fuerte interés del bloque sudamericano
Por Francisco Martirena
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, a partir del viernes 13 de septiembre, la Cámara Argentina de Concesionarios de Zonas Francas (CACZF) ha sido oficialmente habilitada para implementar el sistema de emisión de los Certificados de Origen Derivado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 669/2021 de la entonces Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Interna, siguiendo la Decisión CMC 33/15.
 
Salvo para los contribuyentes con altos patrimonios en el exterior, el resto de la ciudadanía hace un sacrificio inútil hasta ahora porque los impuestos siguen aumentando. También hay novedades que preocupan desde el lado del comercio exterior
Por Guillermo Michel
 
El proyecto de ley estima un avance en la recaudación de derechos de exportación de 100,4% sin un boom exportador ni una devaluación. Con precios internacionales bajos, el equipo económico justificó el planteo de ese número
 
En lo que respecta a la administración del comercio exterior, el Gobierno continuará con la reducción de aranceles y la derogación de barreras paraarancelarias. El desafío de incrementar el saldo a favor con mayor apertura
Por Belén Ehuletche
 
Lo anunció la Secretaría de Comercio, argumentando que el país importa una pequeña parte de las bicicletas totales pero paga un alto costo local.
 
Se realizó en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, los días 27 y 28 de agosto de 2024, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU), la CCV reunión ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
 
Los coordinadores del Grupo Mercado Común (GMC) y sus respectivas delegaciones se reunieron en Montevideo, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU), durante el 11 y 12 de septiembre, en la sede de la Secretaría del MERCOSUR. Ha sido la CXXXII Reunión Ordinaria del GMC.
 
De acuerdo con el último informe de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos, el valor de las exportaciones alcanzó los USD90,4 millones de dólares, consolidando así tres meses consecutivos de aumento en el comercio exterior del sector.
 
El portavoz comunitario de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, indicó que el bloque aún no está preparado para cerrar la negociación
 
La EFTA (bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) es una organización intergubernamental fundada en 1960.
Por Francisco Martirena
 
En los primeros ocho meses del año las ventas externas superaron en 8,7 millones de litros a las realizadas en igual período de 2023
 
Hubo un repunte de las importaciones desde el país vecino ante el atraso del dólar y el posible piso de la actividad económica. Las exportaciones tuvieron el menor crecimiento interanual desde marzo.
 
Aspecto Contextual. Dictamen de la Procuracion General de la Nacion. Fallo de la Corte Suprema de Justicia. Encuadre doctrinario. Conclusion.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE*

anterior  |  siguiente