Dec. 824/19
Ref. Ley de Impuesto a las Ganancias - Texto ordenado.
05/12/2019 (BO 06/12/2019)
Res.MAGP 180/19
Ref. Pasta de maní a EEUU - Cupo - Distribución.
05/12/2019 (BO 06/12/2019)
Res.MAGP 184/19
Ref. Carne a la UE (Cuota Hilton) - Ponderaciones de los antecedentes de exportación Hilton y no Hilton a todo destino, para el ciclo comercial 2020/2021.
05/12/2019 (BO 06/12/2019)
Res.MAGP 185/19
Ref. Acuerdo Israel-Mercosur - Distribución de los cupos anuales.
05/12/2019 (BO 06/12/2019)
Res.ANAC 214/19
Ref. Vainas de munición desprovistas de cápsulas fulminantes y carga propelente - Derogación.
05/12/2019 (BO 06/12/2019)
Res.DGA 285/19
Ref. Depósito fiscal general - Aeropuertos Argentina 2000 S.A., Aeropuerto Internacional Pajas Blancas, Córdoba - Habilitación.
05/12/2019 (BO 06/12/2019)
Com.BCRA 'A' 6844
Ref. Exterior y Cambios - Texto ordenado.
06/12/2019
SUSTITUIR IMPORTACIONES, ESO ES
La salida exportadora y sus dificultades, estructurales y por el proteccionismo global
Por Guido Aschieri
Fernández revisará el acuerdo Mercosur-UE en 2020
Para el gobierno electo, el tratado está plagado de desventajas para Argentina
Por Francisco Martirena
Bolsonaro pide que el Mercosur implemente los acuerdo comerciales con rapidez
En una cumbre de líderes del Mercosur instalado este jueves, el presidente Jair Bolsonaro dijo que el mercado común debe desempeñar un papel clave en los esfuerzos de Brasil para abrir su economía al comercio internacional y mejorar el entorno empresarial.
Por Bento Goncalvez
Cumbre regional en Brasil: Brasil advierte que el Mercosur no volverá a la “caverna” del proteccionismo
El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, alentó a que el bloque regional busque más inserción internacional y evitar el proteccionismo.
Por Guido Nejamkis
El canciller de Brasil afirmó que la salida de su país del Mercosur es una posibilidad real
El canciller de Brasil Ernesto Araújo afirmó en una entrevista con el diario Valor Económico que la salida de su país del Mercosur es una posibilidad en el caso de que Argentina cambie su visión sobre la apertura económica del bloque.
Modificaciones de Posiciones SIM y Sufijos de Valor
Altas, bajas y modificaciones al 02/12/2019
CDA - Centro Despachantes
DEPOSITARIO FIEL: A partir del 05-12 la AFIP notificará vía SICNEA el incumplimiento de las digitalizaciones de los legajos aduaneros
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, la Dirección de Programas y Normas de Procedimientos Aduaneros (DI PNPA) ha comunicado a la Institución que “a partir del 5 de Diciembre se pone en explotación un procedimiento automático que notifica por SICNEA a los DEPOSITARIOS la falta de DIGITALIZACIÓN en el plazo reglamentado de los legajos aduaneros y demás documentación recibida en carácter de DEPOSITARIO FIEL. Esta operativa alcanza los incumplimientos registrados a partir del 16 de Septiembre del 2019.”
SITA: Nuevas pautas para presentar la documentación de las destinaciones alcanzadas por el Canal Rojo Valor
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) acerca a sus asociados la Instrucción General (DI VACD) N° 02/2019, que nos ha sido remita por la Dirección de Valoración y Comprobación Documental (DI VACD) para conocimiento y difusión de las pautas aplicables para la presentación de la documentación necesaria para cumplimentar con la liberación de las garantías con motivos INVA, MOVA, MORA, GADO O VACR.
SICNEA: OTR - DEPOSITARIO FIEL
Tal como lo adelantó el Centro Despachantes de Aduana (CDA) en la nota titulada “DEPOSITARIO FIEL: A partir del 05-12 la AFIP notificará vía SICNEA el incumplimiento de las digitalizaciones de los legajos aduaneros”, la División Análisis y Diseño de la Recaudación Aduanera (DI PNPA) envió una comunicación general SICNEA a todos los Despachantes de Aduana el día 28 de noviembre de 2019, informando que “a partir del 5 de Diciembre se pone en explotación un procedimiento automático que notifica por SICNEA a los DEPOSITARIOS la falta de DIGITALIZACIÓN en el plazo reglamentado de los legajos aduaneros y demas documentacion recibida en caracter de DEPOSITARIO FIEL.
Gestión CDA: Aplicación de la percepción del impuesto a las ganancias en Régimen de Envíos en Consignación
Continuando con las gestiones que viene realizando la Comisión Directiva sobre la imposibilidad que se suscitó el jueves 28 de noviembre de 2019 para realizar las transferencias de los títulos de transporte de aquellas mercaderías vendidas en Zona Primaria Aduanera, puesto que desapareció la herramienta informática creada a tal fin, autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) han informado cual es el nuevo procedimiento a llevar a cabo.
SIM: Procedimiento para declarar la versión NALADISA 2012 del AAP.CE/35 (MERCOSUR/CHILE)
En virtud del gran caudal de consultas realizadas por los asociados de la Institución sobre el mensaje de error “2045 – Posición NALADISA inexistente.” que emite el Sistema Informático Malvina (SIM) al momento en que los declarantes cargan la posición arancelaria de la NALADISA 2012 en el campo “Naladisa-Gatt”, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, según averiguaciones realizadas antes las autoridades aduaneras, dicho campo únicamente lee la versión 1993 por lo que se deberá tener presente el siguiente procedimiento para proseguir con la declaración.
55° CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y ESTADOS ASOCIADOS DEL MERCOSUR
Se realizó en la ciudad de Bentos Gonçalves-RS, República Fedrativa del Brasil, los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2019, con la presencia de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
INTERRELACION ENTRE EL DERECHO ANIMAL Y LAS PROHIBICIONES CONCERNIENTES DEL CODIGO ADUANERO
Por Claudia MARINELLI (Directora del INSTITUTO DE DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR de la ASOCIACION ARGENTINA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL) y
Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE (Vocal del INSTITUTO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR de la ASOCIACION ARGENTINA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL)