AIERA - Newsletter Noviembre 2025

AIERA


Capacitación: "Curso de Especialización en Gestión de Comercio Exterior" - Costo de una Importación - Horario: 10 a 12 hs Más información - IA en Comercio Exterior: Revolución y Oportunidades
Foro Iberoamericano sobre Inteligencia Artificial
Alimentaria Barcelona 2026
Anuga Select Brazil 2026
Como exportar sin costos adicionales
Fruit Logística 2026
FERIA TECNOFRIGORÍFICO 2026
Demandas del Exterior


AIERA - Newsletter Noviembre 2025
A.I.E.R.A.

Capacitación

"Curso de Especialización en Gestión de Comercio Exterior"
Modalidad Virtual
Inicia Lunes 17 de Noviembre

Actualizado en su contenido y con la incorporación de modernas herramientas didácticas y audiovisuales. El Curso Intensivo de Comercio Exterior tiene por objeto brindar a los asistentes un enfoque integral de los elementos que configuran la operatoria de exportación e importación.

A.I.E.R.A. invita a participar del presente Curso Virtual
Tutores : Lic. Carolina Pereyra 
               Ing. Guillermo Stephanus

Consulta de Inscripción
Próximos Seminarios
Modalidad On-line (vía Zoom)
-Martes 18 de Noviembre: Costo de una Importación - Horario: 10 a 12 hs Más información

-Martes 25 de Noviembre: IA en Comercio Exterior: Revolución y Oportunidades - Horario: 11 a 13 hs Más información


Consultas e Inscripción:
Departamento de Capacitación: [email protected]

(011) 4342 - 0010 · De lunes a viernes de 10 a 17 hs.


Foro Iberoamericano sobre Inteligencia Artificial

La Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deportes (DNTEC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto tiene el agrado de convocar a empresas argentinas, cámaras, y polos tecnológicos de la Economía del Conocimiento al Foro Iberoamericano sobre Inteligencia Artificial "Argentina, Hub de Talento y Tecnología: Oportunidades en la Era de la IA", organizado por la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Dicho evento tendrá lugar de forma presencial el día 18 de noviembre entre las 9.30 y las 13.30 hs., en la Cancillería argentina. El evento tiene cupos limitados y se requiere inscripción previa.

Fecha de cierre de inscripción: Viernes 14 de Noviembre de 2025

El evento estará destinado a empresas tecnológicas argentinas e iberoamericanas, incluyendo startups, pymes y unicornios; cámaras empresariales y polos tecnológicos, representantes de países iberoamericanos, organismos multilaterales y bancos de desarrollo, gobiernos provinciales, universidades y centros de innovación. Tiene como objetivos posicionar a la Argentina como un hub regional para la provisión de soluciones de IA y formación en habilidades digitales, fortalecer la vinculación con organismos multilaterales y bancos de desarrollo que operan en Iberoamérica, promover la internacionalización de empresas y startups argentinas, y aumentar la atracción de inversiones y financiamiento para proyectos tecnológicos y de capacitación digital. Asimismo, reunirá a líderes y especialistas para compartir experiencias y reflexionar sobre el papel de Argentina como hub de talento y tecnología en el desarrollo de la innovación digital.




Alimentaria Barcelona 2026

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convoca a empresas argentinas del sector maquinaria agrícola a participar en la feria internacional Alimentaria Barcelona 2026, que se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo de 2026 en la ciudad de Barcelona, España.

Alimentaria Barcelona 2026 es una de las ferias internacionales más importantes del mundo en alimentos, bebidas y gastronomía. Se consolida como una plataforma estratégica para los negocios, el comercio y la innovación, reuniendo a líderes y profesionales del sector a nivel global. El evento constituye un espacio clave para acceder a tendencias internacionales, explorar oportunidades de mercado y establecer vínculos estratégicos con socios y clientes en Europa y el resto del mundo.

En esta edición, Argentina contará con un pabellón nacional de 207 m².

Cada uno de los espacios serán otorgados por sorteo.

Fecha límite de preinscripción: 14 de noviembre del 2025.

Más información aquí.

Contacto AAICI:
Gustavo Colombo
[email protected]

Mercedes Maceira
[email protected]







Anuga Select Brazil 2026

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convoca a empresas argentinas a participar de la feria internacional Anuga Select Brazil 2026, que tendrá lugar en el Anhembi District ubicado en San Pablo, Brasil, del 7 al 9 de abril de 2026.

Anuga Select Brazil destaca la diversidad de la industria de alimentos y bebidas. Se trata del único evento totalmente dedicado a los diversos segmentos del sector general de alimentos y bebidas, entre ellos: Agrifoods, Dairy, Food Service, Sweets & Snacks, Fine Foods, Organic, Drinks & Hot Beverages.

En esta edición, Argentina contará con un espacio de 108 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir productos y servicios correspondientes al sector.

Importante:
• Cupos limitados según disponibilidad.
• Todos los espacios de exposición serán sorteados.

Más información aquí.

Fecha límite de inscripción: Viernes 14 de noviembre de 2025.

Contacto AAICI
Mercedes Maceira
[email protected]






Como exportar sin costos adicionales

Alconext (https://alconext.com/) está conformada por una red de oficinas comerciales instaladas en más de 56 países de los 5 continentes, dedicada a representar las marcas de cada País en el exterior, con beneficios para el fabricante donde la gestión inicial de representación no tiene costos fijos, ni variables.

Metodología de Trabajo:

Desde Alconext Argentina, en caso de que la firma se encuentre interesada en nuestra representación internacional, se trabaja el siguiente circuito:

Se solicita Información de la marca, catálogos, canales de ventas, distribuidores sugeridos para la
misma y lista de precios a valores FOB a fin de analizar la competitividad en el mercado.

Una vez relevada la información, se procede a una firma de contrato de exclusividad por 6 (seis) meses, dónde se detallan los países en los cuales Alconext pasa a tener la representación exclusiva de la empresa, con los volúmenes de compra asignados a cada país por semestre.

Con el contrato firmado, presentamos la nueva marca a la red Alconext de los países en los cuales tenemos exclusividad.

Se procede a una búsqueda de potenciales distribuidores en cada mercado, cuidando siempre el valor de la firma, a fin de captar la mayor participación posible en los países donde desembarquemos.

Una vez conectado el distribuidor, se firma un contrato de distribución con el cual se establecen los canales y volúmenes de venta.

En todo este proceso, el fabricante obtendrá diversos informes de Alconext sobre la gestión de la marca en el exterior.

Las marcas representadas obtendrán de Alconext un trabajo serio, responsable y profesional, a fin de poder promocionar la misma en toda la red.

Estamos para atenderlo, no dude en contactarse.

Como contactarnos:


Las Empresas interesadas en recibir más información y/o asesoramientos, se pueden comunicar:

AIERA:
Contacto: Lic. Mª Guadalupe Castaño
4342-0010


ALCONEXT Argentina:

Contacto: Sr. German Farina


Humberto Primo 2169 CABA
+54 11 5 476 2409




Lo Invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.alconext.com




Fruit Logística 2026
Berlín, Alemania

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convoca a empresas argentinas del sector maquinaria agrícola a participar en la feria internacional Fruit Logística 2026, que se llevará a cabo del 4 al 6 de febrero de 2026 en la ciudad de Berlín, Alemania.

Fruit Logística 2026 es la feria internacional líder del comercio global de frutas y hortalizas frescas. Reúne a expositores de toda la cadena de valor, desde la producción hasta la logística, el envasado, la tecnología y la distribución. El evento atrae a miles de profesionales y compradores internacionales, constituyéndose como una plataforma clave para acceder a tendencias en innovación, sostenibilidad y digitalización, así como para establecer vínculos estratégicos con socios, clientes y líderes de la industria a nivel mundial. En la edición anterior (2025), asistieron 67.000 visitantes profesionales de 151 países y participaron 2.600 expositores de más de 90 países.

En la edición 2026 del evento, Argentina contará con un pabellón nacional de 418 m2.

Importante:
• Cupos limitados según disponibilidad.
• Al realizar la preinscripción, aquellos interesados en participar con un stand de esquina deberán enviar un correo a [email protected], [email protected] o [email protected] en el que informen su opción por un stand de esquina.

Fecha límite de preinscripción: 26 de noviembre de 2025.

Más información aquí.

Contacto AAICI:
Gustavo Colombo
[email protected]

Giuliana Leone
[email protected]

Manuela Esnaola
[email protected]


FERIA TECNOFRIGORÍFICO 2026
27 a 29 de Mayo/26 - Fortaleza – Ceará


El Sector de Promoción Comercial e Inversiones de la Embajada de Brasil en Buenos Aires nos informa que F. Everton Feiras e Negócios, a cargo de la organización de Tecnofrigorífico 2026, presenta este evento que será realizado del 27 al 29 de mayo de año entrante, en el Centro de Eventos de Ceará, en la ciudad de Fortaleza, Estado de Ceará, Brasil.
 
Tecnofrigorífico es una feria de negocios especializada en soluciones, tecnologías y servicios dirigidos a la cadena productiva de carnes, aves, pescados y alimentos. Se trata de un espacio estratégico de networking, intercambio de conocimiento y fomento de oportunidades comerciales, reuniendo a proveedores, distribuidores, industrias y profesionales de todo ese sector, con el propóstio de fortalecer la cooperación en Brasil y Argentina.
 
Para mayores informaciones, por favor entrar en contacto con:
Everton Silva (CEO de Tecnofrigorífico)
Tel.: +55 85 98802.8687 
[email protected]
www.tecnofrigorifico.com.br




  1. Soja para consumo animal. Soja en grano para consumo humano. Harina de trigo multipropósito o harina 000. Aceite de girasol y de soja en envases PET de 900 ml. – Colombia
  2. Ajos, cebollas – Brasil
  3. Pescados congelados, duraznos, harina de trigo– Brasil
  4. Pasas de uva – República Dominicana
  5. Arroz – Chile
  6. Aceite de soja en bruto (desgomado) – Bangladesh
  7. Aceite de soja envasado por menor – Panamá
  8. Carne vacuna refirgerada – Italia
  9. Ciruelas pasas. Pasas de uva negras y rubias sin semillas. Almendras peladas – Líbano
  10. Porotos mung verdes – Vietnam
  11. Calzados y accesorios para mujer – Turquía
  12. Semillas de chía – Italia
  13. Maquinaria agrícola – Etiopía
  14. Alimentos y bebidas varios – Etiopía
  15. Manteca – Rusia
  16. Vinos – Dinamarca
  17. Maíz – Sudáfrica
  18. Drones agrícolas – Brasil
  19. Limones orgánicos – España
  20. Carbonato de litio de grado técnico – Francia

Fuente: Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones.
https://www.cancilleria.gob.ar/argentinatradenet


Twitter
Twitter
Instagram
Instagram
Website
Website



Copyright © 2025 AIERA, Todos los derechos reservados.

Oficinas A.I.E.R.A:

AIERA
Avenida Belgrano 124
Montserrat
Ciudad Autonoma De Buenos Aires, Ciudad Autonoma De Buenos Aires C1092AAD
Argentina