AIERA - Newsletter Marzo 2025

AIERA


Capacitación 2025: Curso de Especialización en Gestión de Comercio Exterior - Costo de una Importación - NORMAS DE EXTERIOR Y CAMBIO
Derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI)
IV World Plastic Connection Summit 2025, Formato híbrido y gratuito, San Pablo, Brasil
Rueda de Negocios y Vitrina Comercial FEXCO 2025, Cochabamba, Bolivia
Como exportar sin costos adicionales
4ta Edicion de la Exposicion de Salud, Ingenieria y Minerales (HEMS)
SEACare 2025 - Feria de Salud y Farmacia del Sudeste Asiático - 23 al 25 de Abril 2025, Kuala Lumpur, Malasia
Mega Ronda de Negocios 2025 - "Oportunidades sin fronteras" - Buenos Aires, Argentina - 28 al 30 de mayo de 2025
Demandas del exterior


AIERA - Newsletter Marzo 2025
A.I.E.R.A.

Capacitación 2025
"Curso de Especialización en Gestión de Comercio Exterior"
Modalidad Virtual
Inicia Lunes 24 de Marzo

Actualizado en su contenido y con la incorporación de modernas herramientas didácticas y audiovisuales. El Curso Intensivo de Comercio Exterior tiene por objeto brindar a los asistentes un enfoque integral de los elementos que configuran la operatoria de exportación e importación.

A.I.E.R.A. invita a participar del presente Curso Virtual
Tutores : Lic. Carolina Pereyra 
                Ing. Guillermo Stephanus

Consulta de Inscripción


Próximos Seminarios
Modalidad On-line (vía Zoom)
-Martes 18 de Marzo: Costo de una Importación - Horario: 10 a 12 hs. Más información

-Jueves 27 de Marzo: NORMAS DE EXTERIOR Y CAMBIO - ACTUALIZACIÓN MARZO 2025 - Horario: 10 a 12 hs. Más información


Consultas e Inscripción:
Departamento de Capacitación: [email protected]
(011) 4342 - 0010 · De lunes a viernes de 10 a 17 hs.

AIERA está habilitada como Unidad Capacitadora del programa Crédito Fiscal para la Capacitación PyME

Nuestra entidad funciona como Unidad Capacitadora (UCAP) en el marco del programa Crédito Fiscal para la Capacitación Pyme.

El mencionado programa busca promover la inversión de las empresas en la mejora de sus capacidades productivas y las de su entorno a partir del reintegro total o parcial de los costos asociados.

El plan está preparado para que los principales destinatarios sean los Trabajadores, presidente/a, vicepresidente/a y socios/as, Grupos asociativos MiPyMEs, Emprendedores/as, Asociados/as de las Cooperativas de Trabajo, Instituciones de apoyo PyME: instituciones sin fines de lucro, públicas o de representación público-privada encargadas de la promoción del desarrollo MiPyME en una región o localidad.

A continuación acompañamos la filmación del primer Taller sobre la Modalidad 1 del programa Crédito Fiscal para la Capacitación PyME para que puedan informarse y conocer los requisitos para obtener los beneficios anteriormente citados.

Link de acceso a la grabación del Taller: AQUÍ

Por consultas específicas, pueden comunicarse con el programa Crédito Fiscal a la siguiente casilla: [email protected] o visitar la Página Crédito Fiscal: https://www.argentina.gob.ar/produccion/credito-fiscal-para-capacitacion-pyme

Para consultas sobre los cursos y seminarios que brindamos en AIERA pueden comunicarse con nuestro Departamento de Capacitación, E-mail: [email protected]


Derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI)

Mediante la Resolución General Conjunta 5651/2025 publicada martes 25/2/2025 en el Boletín Oficial la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Secretaria de Industria y Comercio (SIYC) establecieron, a partir del 26/2/2025, la derogación del SEDI.

En dicha Resolución los organismos dispusieron que a partir de su entrada en vigencia no es necesaria una declaración SEDI para la nacionalización de mercaderías importadas.

Entre los motivos esgrimidos en los considerandos de la norma se indica que se tornó “innecesario recabar información anticipada para fines estadísticos" por lo que es "prioritario continuar implementando políticas de facilitación, a fin de normalizar el comercio exterior, cumpliendo con el acuerdo con la OMC, cuyo objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen conforme los principios antes indicados”.

Texto de la norma completo



IV World Plastic Connection Summit 2025
Formato híbrido y gratuito
San Pablo, Brasil

Entre los días 8 y 10 de abril se realizará la IV edición del "World Plastic Connection Summit 2025".

El World Plastic Connection Summit constituye el principal encuentro brasileño con foco internacional en el sector industrial de plásticos transformados.

El evento tendrá un formato híbrido y será de carácter gratuito, contando con presentaciones y workshops orientados a las empresas de los segmentos de agronegocios, juguetes y puericultura, utilidades domésticas, construcción civil, envases e insumos plásticos.

Cronograma:
-Martes 8 de abril: Ciclo de Conferencias
-Miércoles 9 y Jueves 10 de abril: Rondas de negocios, Clínicas de consultoría, Proyecto imagen y Visitas técnicas

Para participar de las actividades propuestas en el "World Plastic Connection Summit 2025 y/u obtener mayores informaciones, pueden registrarse y/o consultar el siguiente link: https://worldplasticconnectionsummit.com



Rueda de Negocios y Vitrina Comercial FEXCO 2025
Cochabamba, Bolivia
La Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) invita a participar de dos eventos que se llevarán a cabo en el marco de la Semana de Negocios de la 3ra Feria Exposición Internacional de Cochabamba - FEXCO 2025, que tendrá lugar del 24 de abril al 4 de mayo en el Recinto Ferial Alalay, Cochabamba, Bolivia.

* Rueda de Negocios FEXCO (29 y 30 de abril)
Un espacio diseñado para conectar a empresas nacionales e internacionales de distintos sectores, facilitando reuniones estratégicas para la concreción de acuerdos comerciales y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

* Vitrina Comercial FEXCO (24 de abril al 4 de mayo)
Una plataforma exclusiva que permite a empresas nacionales exhibir sus productos y servicios ante compradores internacionales, promoviendo la vinculación y el acceso a mercados globales.

Toda la información está disponible en www.cadexco.bo, donde podrán conocer más sobre estas oportunidades de negocio.



Como exportar sin costos adicionales

Alconext (https://alconext.com/) está conformada por una red de oficinas comerciales instaladas en más de 56 países de los 5 continentes, dedicada a representar las marcas de cada País en el exterior, con beneficios para el fabricante donde la gestión inicial de representación no tiene costos fijos, ni variables.

Metodología de Trabajo:

Desde Alconext Argentina, en caso de que la firma se encuentre interesada en nuestra representación internacional, se trabaja el siguiente circuito:

Se solicita Información de la marca, catálogos, canales de ventas, distribuidores sugeridos para la misma y lista de precios a valores FOB a fin de analizar la competitividad en el mercado.

Una vez relevada la información, se procede a una firma de contrato de exclusividad por 6 (seis) meses, dónde se detallan los países en los cuales Alconext pasa a tener la representación exclusiva de la empresa, con los volúmenes de compra asignados a cada país por semestre.

Con el contrato firmado, presentamos la nueva marca a la red Alconext de los países en los cuales tenemos exclusividad.

Se procede a una búsqueda de potenciales distribuidores en cada mercado, cuidando siempre el valor de la firma, a fin de captar la mayor participación posible en los países donde desembarquemos.

Una vez conectado el distribuidor, se firma un contrato de distribución con el cual se establecen los canales y volúmenes de venta.

En todo este proceso, el fabricante obtendrá diversos informes de Alconext sobre la gestión de la marca en el exterior.

Las marcas representadas obtendrán de Alconext un trabajo serio, responsable y profesional, a fin de poder promocionar la misma en toda la red.

Estamos para atenderlo, no dude en contactarse.

Como contactarnos:


Las Empresas interesadas en recibir más información y/o asesoramientos, se pueden comunicar:

AIERA:
Contacto: Lic. Mª Guadalupe Castaño
4342-0010


ALCONEXT Argentina:

Contacto: Sr. German Farina


Humberto Primo 2169 CABA
+54 11 5 476 2409




Lo Invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.alconext.com




4ta Edicion de la Exposicion de Salud, Ingenieria y Minerales (HEMS)
La Embajada de Pakistán en Buenos Aires, Argentina invita a participar de la 4ta Edición de la Exposición de Salud, Ingeniería y Minerales (HEMS) entre los días 17 y 19 de abril de 2025, en el Expo Center de Lahore.

Esta Exposición está organizada por la Autoridad de Desarrollo del Comercio de Pakistán (TDAP), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Pakistán.

Es un evento de primer nivel, exhibiendo productos del cuidado de salud, farmacéuticos, cosméticos, instrumentos médicos y quirúrgicos, cubiertos/cuchillos, equipamiento e indumentaria de seguridad y protección personal, artículos deportivos, muebles, ingeniería ligera, químicos, piedras preciosas y semipreciosas, joyería y minerales, plásticos, materiales para la construcción, autopartes, neumáticos y caucho, maquinaria agrícola, celulares y electrodomésticos de Pakistán.

Esta exhibición es la mayor muestra de productos de Salud, Ingeniería y Minerales, así como de tecnologías, para una audiencia global.

La importancia del HEMS es remarcada por la participación de compradores extranjeros de todas partes del globo. Apunta a generar una colaboración internacional y oportunidades de negocios. HEMS'25 está preparada para atraer compradores de todo el planeta, proveyendo una plataforma especial para el networking internacional y las oportunidades de negocios.

El evento tendrá un centro de reuniones para un foro de Business-to-Business (B2B). La clave de la HEMS es el Pabellón de Inversión en Minerales. Allí se ofrecerá al mundo interacción directa con la industria, para explorar posibilidades de asociaciones y uniones comerciales.

El evento es también una plataforma para la primera exhibición de piedras preciosas y joyería de Pakistán. Será una oportunidad para que los visitantes conozcan la diversa variedad de piedras preciosas y joyas producidas en Pakistán.

Dependiendo de la naturaleza de su Empresa/Cámara/Asociación, tras registrarse, existe la posibilidad de que se otorguen beneficios de hospitalidad (aéreos, alojamiento y traslados) respecto del viaje y la estadía para asistir a HEMS, Pakistán.

Para ello, el único requisito es registrarse el link indicado abajo (se solicita hacerlo lo antes posible para confirmar la asistencia ofrecida, de ser posible)

El link para registrarse para las empresas interesadas es: https://hems.tdap.gov.pk/online-application-form-buyers

Para más información, pueden contactarse con Guido Martinez al 4775-1294 o la Consejera de Comercio e Inversiones, Sra. Nazish Sami, +54 11 4775-1294, email: [email protected] y [email protected].

SEACare 2025
Feria de Salud y Farmacia del Sudeste Asiático
23 al 25 de Abril 2025, Kuala Lumpur, Malasia


MATRADE, Oficina Comercial Embajada de Malasia, invita a participar de SEACare 2025, Feria de Salud y Farmacia del Sudeste Asiático que reúne a líderes empresariales, innovadores y tomadores de decisiones de más de 10 países.

La Feria se llevará a cabo del 23 al 25 de abril en Kuala Lumpur, Malasia

Según informa MATRADE los importadores tienen acceso a los siguientes beneficios:

-Acceso gratuito a SeaCare 2025 por toda la duración de la feria.
-Reuniones de negocios pre-agendadas según sus preferencias.
-Estadía de Hotel por 4 noches, entre el 22 al 25 de Abril 2025.
-Acceso exclusivo al Lounge de compradores con espacios para trabajar, reuniones, wifi y refrescos.
-Transporte en Kuala Lumpur desde el hotel al recinto ferial.
-Invitación exclusiva a un evento para forjar redes y conexiones con lideres del mercado.
-Suministro de coffe break y almuerzo durante los 3 días del evento.

Requisito de compromiso para la participación del comprador:

El comprador debe comprometerse a asistir a tres días de reuniones durante SEACare 2025 en MITEC, Kuala Lumpur. Las reuniones se programarán del 23 al 25 de abril de 2025. El organizador de SEACare 2025 se reserva el derecho de tomar la decisión final con respecto a cualquier ajuste.

Se adjunta formulario de inscripción, fecha tope de postulación: 27 de Marzo 2025.

Para consultas contactarse con MATRADE escribiendo a [email protected]

Mega Ronda de Negocios 2025 “Oportunidades sin fronteras” – Buenos Aires, Argentina
28 al 30 de mayo de 2025
La Secretaría General de la ALADI tiene el agrado de hacer de conocimiento de las organizaciones empresariales que del 28 al 30 de mayo de 2025, en la ciudad de Buenos Aires, se desarrollará la Mega Ronda de Negocios 2025 denominada “Oportunidades sin fronteras”.

La misma está organizada por Invest BA junto con la Cámara Bilateral de Comercio Boliviano-Argentina, otras cámaras empresariales y agencias de promoción del comercio exterior de la mayoría de los países de Latinoamérica y del Caribe. En el evento se reunirán en diferentes espacios y modalidades, compradores, vendedores, instituciones empresariales, gobierno y demás actores importantes del ecosistema empresarial en el sector de Alimentos, Bebidas y Servicios Conexos.

En tal sentido, los organizadores del evento, invitan a los interesados a participar y acceder a la información relevante a los efectos de la pre-inscripción, en Mega Ronda de Negocios 2025 “Oportunidades sin fronteras”.

Por mayor información, por favor comunicarse con:  [email protected]


  1. Leche evaporada – Turquía
  2. Semillas de lupino, porotos, garbanzos, nueces y legumbres – Italia
  3. Nuez pecan – Rusia
  4. Nueces – Italia
  5. Yerba mate, alfajores, dulce de leche, dulce de batata, dulce de membrillo, especias, cerveza – Italia
  6. Jugo de manzana clarificado, jugo concentrado de uva – Brasil
  7. Carne vacuna, semillas de trigo, maíz dulce, aceite de soja – Estados Unidos
  8. Maíz para alimentación animal – Líbano
  9. Semillas de soja – Estados Unidos
  10. Maní, semillas de girasol – Emiratos Árabes Unidos
  11. Variedades de cereales como cornflakes, avenas, granola, muesli – Jamaica
  12. Alfalfa – Turquía/ Qatar
  13. Carbonato de calcio – Chile
  14. Manzanas – Italia
  15. Páncreas e hipófisis porcinos – Alemania

Fuente: Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones.
https://www.cancilleria.gob.ar/argentinatradenet


Twitter
Twitter
Instagram
Instagram
Website
Website



Oficinas A.I.E.R.A:

AIERA
Avenida Belgrano 124
Montserrat
Ciudad Autonoma De Buenos Aires, Ciudad Autonoma De Buenos Aires C1092AAD
Argentina