Noticias
 
 
 
AFIP derogará los valores mínimos para traer mercadería del exterior y todos los precios de referencia de exportación. Ya no será necesario identificar con estampillas los productos importados
Por Mariano Boettner
 
Refuerza el rol de Argentina como uno de los principales proveedores de carne vacuna a nivel global, en un momento en el que el país busca incrementar su presencia en los mercados internacionales.
 
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que los próximos cambios apuntan al comercio exterior. También eliminarían la posibilidad de que las cámaras sean veedoras. Buscan eliminar burocracia y bajar costos
Por Natalia Donato
 
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado adelantó que la próxima semana habrá nuevas medidas orientadas a desregular sectores clave como el aduanero y el transporte de pasajeros.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) comunica a sus asociados que, por medio de un correo electrónico remitido por el Departamento Técnica de Importación (DI TECN) a nuestra Institución, la Dirección General de Aduanas (DGA) pone en conocimiento que se ha procedido a realizar las adecuaciones pertinentes en el Sistema Informático Malvina (SIM) a los fines de receptar la interpretación de Dirección General de Impuestos de la Subsecretaría de Ingresos Públicos respecto a las modificaciones introducidas por el Decreto N° 779/24 al texto del Decreto N° 1330/04.
 
La decisión de reducir las alícuotas debería apreciarse en mayor oferta y mejores precios en el mercado automotor. Si bien la industria nacional perderá parte de la protección arancelaria, ganará con mejores condiciones para importar componentes que necesita y no se fabrican localmente. Hay una medida complementaria que incentivará la inversión para producir
Por Diego Zorrero
 
La disposición que se publicó en el Boletín Oficial busca impulsar tanto al sector importador como exportador a alinearse con el marco normativo de la Organización Mundial de Aduanas
Por Belén Ehuletche
 
Con 19 días hábiles de actividad, un día menos respecto al mes pasado y al mismo mes del año anterior, las terminales automotrices produjeron 49.611 unidades, es decir, un 3,9 % por debajo del volumen de agosto y un 12,6 % inferior a las 56.750 unidades que se produjeron en septiembre del año pasado
Por Francisco Martirena
 
El Gobierno sigue tomando medidas para facilitar las importaciones. Este jueves dispuso que las empresas que cuenten con el certificado se les reducirá en un 50 por ciento la garantía anual que deben presentar para sus operaciones de comercio exterior, a partir de una decisión de la AFIP.
 
“Si quieren que compitamos, primero nos tienen que sacar el pie de encima”, dijo el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
Por Agustín Maza
 
Durante un encuentro con industriales bonaerenses, Lavigne indicó que los cambios deberían estar enfocados “para cuidar el precio al consumidor porque con la ley actual, algunos precios de productos se fueron a los niveles más caros del mundo”.
Por Francisco Martirena
 
La Comisión Europea busca aplicar normas de deforestación a nivel mundial que afecta a las exportaciones locales. Cuál es la palabra del agro argentino.
 
Los anticipó Caputo. Mediante decreto, productos con arancel del 35 por ciento se reducen hasta en 22 puntos
Por Raúl Dellatorre
 
El funcionario de Economía se refirió a la apertura de importaciones y sus efectos y resaltó de su gestión la eliminación de las SIRA y la “discrecionalidad del Estado”. Lo hizo en el foro de agronegocios de Amcham. La agenda que reclaman los empresarios
 
Tal como había adelantado Infobae, el Gobierno avanzará esta semana con la norma que reduce fuertemente los aranceles. Cuáles son los productos y qué impacto tendrá en los precios
Por Natalia Donato
 
En el caso de los neumáticos para autos y motos, el arancel bajará de 35% a 16%. En tanto, para las motos pasa del 35% al 20%, similares guarismos para el caso de las bicicletas.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) comunica a sus asociados que, por intermedio de la Nota NO-2024-106104346-APN-DNRT#MEC, la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos (DNRT) informó a la Dirección General de Aduanas (DGA) que el control documental y/o físico en lo que respecta al cumplimiento de los Reglamentos Técnicos, vigentes o los que en el futuro se dicten, serán efectuados conforme las previsiones dispuestas en el Anexo de la Resolución (SIyC) N° 237/2024, quedando la DGA dispensada de efectuar su control.
 
La Secretaría de Comercio rechazó un pedido de medidas antidumping para el ingreso de hornos eléctricos realizado por tres empresas nacionales. Los motivos
 
La Administración Federal de Ingresos Públidos (AFIP) cambió las exigencias para el traslado de dinero y otros bienes por montos superiores a los u$s10.000.
 
Refuerza el rol de Argentina como uno de los principales proveedores de carne vacuna a nivel global, en un momento en el que el país busca incrementar su presencia en los mercados internacionales.
 
De acuerdo al Monitor Pyme elaborado por la CAME, el rubro con mayor incremento fue telas y manufacturas textiles (238,4%), mientras que la mayor caída también se dio en tabaco y derivados (-34,7%).
 
"Se trata de dos países importantes en diferente medida y región; vamos con empresarios y hay intención de profundizar el relacionamiento entre el Mercosur e India", afirmaron fuentes oficiales a BAE Negocios.
Por Francisco Martirena
 
En Pos de la “Libertad” sabemos que muchas veces se cometen grandes excesos. Las reglas claras nos permiten vivir en Libertad, y la exagerada falta de reglas puede llevarnos al caos. Siempre la solución es el equilibrio. Por dar un ejemplo, eliminar los semáforos de las calles para “dar más libertad al tránsito” solo generaría enormes riesgos y peligros, y muchas otras graves consecuencias.
 
El inédito registro informado por la Agencia Argentina de Inversiones marcó un fuerte contraste con el resultado del mismo período de 2023, cuando directamente había sido deficitario.
Por Guillermo Feres Castillo
 
El encuentro, que se celebró el martes, tuvo lugar durante la Asamblea General de Naciones Unidas que se desarrolla esta semana en Nueva York. Mondino, según la nota oficial difundida por Pekín, afirmó que su país valora el mercado chino y dio la bienvenida a que las empresas del gigante asiático inviertan y hagan negocios en Argentina. Su par chino, Wang Yi, destacó que su país mantiene “continuidad y estabilidad” en sus políticas hacia Argentina.

anterior  |  siguiente